Considerado unánimemente el valor más seguro de los guitarristas portugueses, Ricardo Rocha es un verdadero talento musical.
Empezó a tocar la guitarra portuguesa a los ocho años de forma autodidacta, observando lo que también hacía su abuelo, el gran guitarrista José Fontes Rocha, y el piano a los dieciséis años, habiendo compuesto piezas para clavecín, guitarra, violín. y viola, pero la guitarra portuguesa siguió formando parte de tus estudios. De ahí que interprete, con notable perfección, los repertorios de algunos maestros como Carlos Paredes o Pedro Caldeira Cabral.
Participa en el Festival de Guitarra organizado por EXPO 98, logrando enorme éxito. De las participaciones en obras discográficas, en esta etapa, se destacan las grabaciones en el CD “Senhora da Lapa” y “Luz Destino”, que incluyen temas originales del guitarrista.
En 2001, participó del evento “Um Porto de Fado” promovido por Porto 2001, en los claustros del Convento São Bento da Vitória. Apasionado también de la música contemporánea, Ricardo Rocha menciona como principales influencias a compositores e intérpretes del siglo XX, como Glenn Gould, Steve Reich, Schonberg y Keith Jarrett, a quienes considera “artistas muy especiales”, pero conservando una marcada admiración por Bach. , porque, para él, era un verdadero genio.
En mayo de 2003, lanzó su primer álbum en solitario, “Voluptuária”. Por este disco, considerado el mejor disco de música instrumental, recibió el Premio Carlos Paredes (2004), otorgado por el Ayuntamiento de Franca de Xira, habiendo sido invitado en septiembre de 2003 a presentar su disco en el New Jersey Performing Arts Centre.
También en 2004, lanza “Tributo À Guitarra Portuguesa”, acompañado de Paquito, en el fado viola. El disco formó parte de la colección “O Fado do Público”, lanzada por el diario Público.
Recibió el “Premio Revelación Ribeiro da Fonte (2004) en la categoría “Música”, otorgado por el Ministerio de Cultura. En 2006 recibió el Premio Amália Rodrigues a la “Mejor Intérprete de Guitarra Portuguesa”, otorgado por la Fundación Amália Rodrigues. En 2009, el doble CD “Luminismo”, con temas originales y otros de Carlos Paredes.
En 2014, lanzó su disco “Resplandescente” donde interpretó piezas que creó para un cuarteto de guitarras portuguesas. Ricardo Rocha ha actuado en solitario en varios escenarios de Portugal y del extranjero, habiendo acompañado también en espectáculos a todos los grandes nombres del fado, desde Amália Rodrigues a João Braga o Carlos do Carmo. Así, divide su actividad entre casas de fado y espectáculos para los que es solicitado constantemente.